top of page
Buscar

Cómo calcular cargas térmicas industriales: guía práctica para optimizar tu sistema HVAC

ree

Cuando se trata de diseñar o modernizar un sistema de climatización industrial, uno de los pasos más importantes es calcular correctamente la carga térmica. Este cálculo determina la capacidad real de enfriamiento o calefacción que necesita un edificio o proceso industrial para mantener las condiciones ideales de temperatura y humedad.

En BMS Controls, sabemos que un cálculo preciso evita sobredimensionar equipos, reduce el consumo eléctrico y mejora la eficiencia operativa.

🔹 ¿Qué es la carga térmica?

La carga térmica es la cantidad total de calor que se debe eliminar (en refrigeración) o añadir (en calefacción) en un espacio para mantener una temperatura deseada.En entornos industriales, este valor depende de varios factores como:

  • Condiciones climáticas externas (temperatura y humedad).

  • Aislamiento térmico del edificio.

  • Cantidad de personas y equipos eléctricos en operación.

  • Procesos industriales que generen calor (hornos, maquinaria, motores, etc.).

  • Ventilación y renovación de aire.

🔹 Fórmula básica para calcular la carga térmica

Aunque los proyectos industriales suelen requerir software especializado (como Trane Trace 3D Plus, Daikin Design Software o Carrier HAP), una fórmula general para estimar la carga de enfriamiento es:

Q=1.2×CFM×ΔTQ = 1.2 \times CFM \times ΔTQ=1.2×CFM×ΔT

Donde:

  • Q = carga térmica (BTU/h)

  • CFM = flujo de aire (pies cúbicos por minuto)

  • ΔT = diferencia de temperatura entre el aire de entrada y el de salida (°F)

💡 Ejemplo práctico:Si una nave industrial requiere 20,000 CFM y la diferencia de temperatura es de 20°F:

Q=1.2×20,000×20=480,000 BTU/hQ = 1.2 \times 20,000 \times 20 = 480,000 \, BTU/hQ=1.2×20,000×20=480,000BTU/h

Esto equivale a 40 toneladas de refrigeración, ya que 1 tonelada = 12,000 BTU/h.

🔹 Factores clave a considerar

  1. Ganho solar: paredes, techos y ventanas expuestas al sol.

  2. Cargas internas: calor generado por máquinas, computadoras o personas.

  3. Infiltraciones de aire: puertas o ductos abiertos al exterior.

  4. Humedad: el control de humedad también influye en la carga total.

  5. Tipo de proceso: no es lo mismo climatizar un taller que una planta de alimentos o un laboratorio.

🔹 Herramientas y apoyo técnico

En BMS Controls, utilizamos herramientas digitales y software de simulación para realizar estos cálculos con precisión. Además, trabajamos con equipos Trane y Daikin, que ofrecen soluciones adaptadas según el tipo de carga térmica y condiciones operativas de cada industria.


Un cálculo adecuado de carga térmica no solo asegura confort térmico, sino también eficiencia energética y ahorro operativo.Ya sea que tu proyecto requiera un chiller, un sistema paquete o unidades inverter, en BMS Controls te ayudamos a dimensionar y seleccionar la solución HVAC más eficiente y sostenible para tu empresa.

 
 
 

Comentarios


bottom of page